Comunicado Bomberos Gran Canaria sobre polémicas del Incendio de Fataga

Bomberos de Gran Canaria, en un comunicado, se pronuncian de la siguiente forma sobre incendio de Fataga:


Bomberos Gran Canaria, comunicado sobre incendio Fataga
Bomberos Gran Canaria, comunicado sobre incendio Fataga


1. Los bomberos del Consorcio de Gran Canaria, en menos de una hora habĂ­an activado a todo su personal para que reforzaran todos los parques  y con ello poder atender las emergencias ordinarias de los municipios consorciados que abonan el servicio, puesto que los efectivos de estos parques habĂ­an asistido a una activaciĂłn de una zona de cobertura de la isla, de un municipio no consorciado, pero que necesitaba ayuda. No es laprimera vez que esto sucede, y asĂ­ lo haremos siempre, es nuestro deber.

2. El domingo, cuando reactivĂł el incendio, los compañeros Bomberos de San BartolomĂ© asistieron  al incendio nuevamente despuĂ©s de ser activados activados simultáneamente al incendio de un hotel en playa  del InglĂ©s (Apartamentos Danubio). Más o menos a las 14:00 horas.  AsĂ­ se sumaron al personal de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, Bomberos Forestales (Presas y Bravos), y Medio Ambiente en general, más nuevamente Bomberos del Consorcio, los que asisten a esta emergencia, y nuevamente nos vemos obligados a reforzar nuestros parques.



3.  La ActivaciĂłn de los Bomberos del Consorcio y sus parques en apoyo al incendio, tanto el dĂ­a que se iniciĂł, como el dĂ­a en el que  se reactivĂł, fue en perfecta coordinaciĂłn con el director del PEIN y SecciĂłn de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, y por supuesto, el máximo responsable del operativo de nuestro servicio, un suboficial, el cual no puso ningĂşn impedimento a mover personal y cubrir parques con todos los efectivos necesarios, sin escatimar en ningĂşn sentido, y de todo ello informando al Gerente de propio Consorcio.

4. El señor Marco Aurelio es responsable directo en la actualidad de que un parque a menos de 500 metros de donde se inicia el fuego estĂ© cerrado, generando en su propio municipio poblaciĂłn de "primera y segunda clase". La Parte que corresponde al Cabildo, y asĂ­ lo indicĂł nuestro portavoz al diario La Provincia, es instar al Ayuntamiento, y en este caso a su alcalde, a buscar una fĂłrmula con la que se presente el servicio en la zona, puesto que cada vez que aquĂ­ acontece una emergencia, este ayuntamiento dispone de los medios del Cabildo y propio consorcio, y este Ăşltimo deja sus zonas de coberturas sin respuesta. Por lo que es necesaria una soluciĂłn a este parque de Bomberos cerrado desde hace  más de 20 años, el cual nunca se puso en funcionamiento.



Evidentemente, las propuestas  que se lanzan por parte de nuestro colectivo , a travĂ©s de su portavoz, son claras:

a) Que el ayuntamiento de San BartolomĂ© asuma el coste y abra el parque, y de esta forma, al igual que ya hace la PolicĂ­a, de cobertura a todo el municipio y no sĂłlo a las zona  más turĂ­stica.

b) Integrarse en el Servicio Insular de Bomberos, el cual es quien coordina todas las emergencias de la isla de manera eficaz, eficientemente y  por supuesto dirigido por la SecciĂłn de Emergencias de las isla de Gran Canaria, la cual está en la consejerĂ­a de Medio Ambiente del Cabildo GC. Siendo esa fĂłrmula la más conveniente por las situaciones descritas de coordinaciĂłn ante  la emergencia, sino además porque asĂ­, estando todos integrados en uno, se apoyan además de en su zona de cobertura, en la de otros parques, sin que esto genere deficiencias en las intervenciones rutinarias de cada municipio (siendo esa la que más apoyamos).

Solo nos queda agradecer el gran trabajo de coordinaciĂłn dirigido por la SecciĂłn de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, sus directores de extinciĂłn, nuestro suboficial del servicio y el gerente, que ambos tuvieron la predisposiciĂłn  de reforzar los parques para atender no solo el incendio , sino tambiĂ©n las emergencia rutinarias.

Agradecer el trabajo inmejorable de los Bomberos de San BartolomĂ© de Tirajana, los cuales tienen limitaciones por abarcar el municipio más grande de la isla de Gran Canaria, el más turĂ­stico y el tercero más grande en su extensiĂłn de Canarias, que solo cuenta con  un parque en la zona  costera con menos de 40 efectivos en total, mientras el de Tunte sigue   cerrado.

Agradecer a os grandes profesionales que tenemos en materia  de incendios forestales en  Gran Canaria, Presas, Bravos y Medio Ambiente, hacen  una labor inmejorable.

Agradecer a todos los cuerpos de seguridad su labor y a las protecciones civiles , asĂ­ como a los  centros de coordinaciĂłn del CECOPIN y CECOES.

Una Ăşltima cuestiĂłn: Quien siga pensando que las emergencias se pueden  coordinar en esta isla con tres cuerpos de bomberos diferentes, los cuales ni siquiera tienen un convenio de colaboraciĂłn que establezca cĂłmo deben ser activados, cĂłmo deben actuar ante las emergencias conjuntas y, sobre todo, que no cuenten con materiales compatibles. lo cual sucede hasta la fecha, está claro que no entiende ni de emergencias, ni de coordinaciĂłn, ni de eficacia, ni de operatividad.

En este sentido, aclarar que el actual Consejero de Medio Ambiente ha dado un gran paso al crear la SecciĂłn de Emergencias del Cabildo de Gran  Canaria, la cual puede resolver todos estos asuntos. Ahora queda que el resto de dirigentes polĂ­ticos apuesten por ella y la integraciĂłn en ella de todos los servicios de emergencias que tiene la isla, sobre todo, por el bien de los ciudadanos que representan.

Bomberos de Gran Canaria tambiĂ©n quieren recordar que  ya se denunciĂł el pasado 12 de enero del presente 2019, en un comunicado en sus redes sociales, que "el  parque de Bomberos de Tunte (del tĂ©rmino municipal de San BartolomĂ© de Tirajana), sigue cerrado a pesar de haber sido "supuestamente inaugurado" por el PP hace más de 18 años, concretamente en 1999. Y en igual situaciĂłn se encuentra en la actualidad Tejeda, que ambas son zonas de alto riesgo de incendios de interfase forestal (lugares donde se encuentran viviendas y masa forestal conjunta), por lo que tambiĂ©n es competencia de los servicios de Bomberos multidisciplinares, nosotros, y no solamente Bomberos Forestales del Cabildo", aseguran en el comunicado.

Por Ăşltimo, aclaran en este comunicado Bomberos de Gran Canaria, que han escuchado en la Cadena SER  a Marco Aurelio, actual alcalde de San BartolomĂ© y candidato del PP responder a la pregunta del entrevistador, que la mejor forma de actuar en un incendio es coordinándose y que no unirĂ­a a los Bombero de su municipio  al Servicio Insular de Bomberos, el Consorcio, servicio al que representamos.



Publicar un comentario

0 Comentarios