Una docena de colectivos se suman a la recreación de la batalla del Batán contra las tropas holandesas de Van der Does, que se desarrollará entre Las Palmas de Gran Canaria y Santa Brígida
![]() |
Reunión en la que se trató la recreación de la Batalla del Batán contra la tropas de Van der Does |
Colectivos culturales, deportivos y sociales se suman a la propuesta de conmemoración de la batalla del Batán en la que resultaron victoriosas las milicias de la isla frente al ejército holandés liderado por Pieter Van der Does. Esta actividad ha sido promovida por la Asociación para la Difusión de la Historia de Canarias (Adhica) en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Brígida. Entre los colectivos que han manifestado su apoyo a esta iniciativa figuran Tamarco, Asociación para la Defensa del Paisaje de Canarias (Adapa), Sociedad Círculo Recreativo de La Atalaya, la Asociación Neerlandesa de Canarias y La Orden del Cachorro Canario, además de otras entidades que han mostrado su apoyo a esta iniciativa como la Peña del Barro, Asciación Mojo de Caña, Bandama X trail, la Agrupación Folclórica Satautey, Labrantes de la palabra, Coral de Santa Brígida y la Pila Garrotista Gariruquian.
La Asociación para la Divulgación de la Historia de Canarias (Adhica) celebra talleres de vestimenta y bailes de la época en la que se produjo el ataque holandés a la isla, cuyo objetivo es mostrar a la sociedad aquellos elementos durante la celebración del aniversario de la batalla del Batán, con una recreación lo más fiel posible de las costumbres de la época, tanto en relación con la vestimenta de las partes contendientes como los bailes que se celebraban, en especial el baile de 'El Canario' que estuvo de moda en la corte de varios reinos.
![]() |
La vestimenta de la época estará presente en la recreación de la Batalla del Batán contra las tropas holandesas de Van der Does |
Para informar de esta iniciativa y de la posible colaboración en la misma, Adhica celebró una reunión a la que acudieron representantes de distintos colectivos, ciudadanos y ciudadanas interesadas en participar, así como se recibieron varias adhesiones de entidades que participarán en la recreación histórica que tendrá lugar el sábado 30 de junio.
El evento tendrá como argumento la huída de la población de Las Palmas de Gran Canaria hacia Santa Brígida para refugiarse de la ocupación de la ciudad por las tropas holandesas, por lo que se pretende organizar una caminata desde la Catedral hasta el Parque Municipal de la Villa satauteña a través del barranco Guiniguada.
0 Comentarios