Un hombre de unos 50 años muere ahogado en San Andrés, costa de Arucas.
Vecinos de la costa aruquense critican la falta de socorristas en sus playas
Este sábado 16 de septiembre, sobre las 18:50 horas se alertaba al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES),112 de la presencia de varias personas en apuro en la playa de San Andrés,costa de Arucas. El personal del Servicio de Playas con la ayuda de otros bañistas sacaron a las personas del agua y una de ellas estaba en parada cardiorrespiratoria.
Al llegar al lugar, el personal del SUC comprobó que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria por lo que le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada sin éxito, confirmando su fallecimiento.
Además de las tres ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC), también intervino la Policía Local y la Guardia Civil se hizo cargo del cuerpo hasta la llegada de la Autoridad Judicial.
Cuando el fallecido fue sacado ya se encontraba en parada cardiorrespiratoria, detalla este vecino, aunque un profesional de ambulancias que vive en la zona le realizó maniobras de reanimación antes de que llegaran las tres ambulancias del Servicio de Urgencias Canario que se personaron en el lugar.
Vecinos de la costa de Arucas critican la falta de socorristas donde murió el bañista de San Andrés
El fallecido se lanzó al mar al ver a dos hijos suyos en apuros en aguas de la playa de San Andrés
Según relata el periódico La Provincia en su edición digital, "algunos bañistas, confirma un vecino del lugar, fueron a buscar tablas con las que adentrarse en el agua mientras otros se encargaban de llamar al 112 -el aviso se recibió en el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad a las 18.53 horas- para tratar de acercar a la orilla a los accidentados. En este contexto, dos personas más se lanzaron al agua sin tablas o salvavidas y también necesitaron ayuda para salir del mar, que presentaba olas de dos a tres metros.Cuando el fallecido fue sacado ya se encontraba en parada cardiorrespiratoria, detalla este vecino, aunque un profesional de ambulancias que vive en la zona le realizó maniobras de reanimación antes de que llegaran las tres ambulancias del Servicio de Urgencias Canario que se personaron en el lugar.
0 Comentarios