28 enero, Día del Derecho de la Protección de Datos 2017
Hoy día 28 de enero es el Día del Derecho de la Protección de Datos 2017. ¿Conoces tus derechos?
Por José Luis Sandoval - Las Palmas de Gran Canaria. Confieso mi total ignorancia sobre que existía el Día del Derecho de la Protección de Datos y gracias a un tuit de la Policía Nacional he comprobado cuales son nuestros principales derechos de privaticicidad e identidad.
Este día viene de una Ley Orgánica (15/1999), de 13 de diciembre e Protección de Datos de carácter personal que recoge una serie de derechos fundamentales de los ciudadanos. En esta sección se ofrece información detallada sobre los mismos y sobre cómo ejercer los derechos ARCO.
Derecho de información
En el momento en que se procede a la recogida de los datos personales, el interesado debe ser informado previamente de modo expreso, preciso e inequívoco de, entre otros, la existencia de un fichero, de la posibilidad de ejercitar sus derechos y del responsable del tratamiento.
Derecho de acceso
El derecho de acceso permite al ciudadano conocer y obtener gratuitamente información sobre sus datos de carácter personal sometidos a tratamiento.
Derecho de rectificación
Este derecho se caracteriza porque permite corregir errores, modificar los datos que resulten ser inexactos o incompletos y garantizar la certeza de la información objeto de tratamiento.
Derecho de cancelación
El derecho de cancelación permite que se supriman los datos que resulten ser inadecuados o excesivos sin perjuicio del deber de bloqueo recogido en la LOPD.
Derecho de oposición
El derecho de oposición es el derecho del afectado a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos de carácter personal o se cese en el mismo.
0 Comentarios