Helicópteros del Ejercito del Aíre en simulacro de accidente aéreo con Ejercito de Portugal en Gran Canaria
![]() |
Helicópteros militares del Ejercito del Aire sobrevolando este mediodía sobre Las Palmas de Gran Canaria / Fotos: José Luis Sandoval |
Los servicios de búsqueda y salvamento (SAR, en sus siglas inglesas) de los Ejércitos del Aire de España y Portugal ha realizado este miércoles, día 14, un simulacro conjunto de accidente aéreo en Canarias.
En un comunicado, el Mando Aéreo de Canarias recuerda que la zona comprendida entre este archipiélago y el de Madeira se solapan las zonas de responsabilidad en materia de salvamento de España y Portugal, por lo que, cada año, unidades de ambos países participan en ejercicios de coordinación.
En esta ocasión, se simuló un accidente de un avión militar español con tres tripulantes a bordo.
Dentro del ensayo, el Centro de Control de Canarias pidió colaboración a su homólogo de Lisboa, que activaró los medios aéreos (aviones y helicópteros) del Ejército del Aire portugués en Beja (suroeste de Portugal) y Porto Santo (Madeira).
También se pidió apoyo a Salvamento Marítimo y al Centro de Operaciones de la Armada española, requiriéndoles la posición de sus medios e información sobre los barcos que estuvieran en la zona próxima al posible siniestro.
Igualmente, se alertó al 112 de Canarias para conocer la disponibilidad hospitalaria en el archipiélago e informará a Protección Civil de la Delegación de Gobierno en las islas.
En un comunicado, el Mando Aéreo de Canarias recuerda que la zona comprendida entre este archipiélago y el de Madeira se solapan las zonas de responsabilidad en materia de salvamento de España y Portugal, por lo que, cada año, unidades de ambos países participan en ejercicios de coordinación.
En esta ocasión, se simuló un accidente de un avión militar español con tres tripulantes a bordo.
Dentro del ensayo, el Centro de Control de Canarias pidió colaboración a su homólogo de Lisboa, que activaró los medios aéreos (aviones y helicópteros) del Ejército del Aire portugués en Beja (suroeste de Portugal) y Porto Santo (Madeira).
También se pidió apoyo a Salvamento Marítimo y al Centro de Operaciones de la Armada española, requiriéndoles la posición de sus medios e información sobre los barcos que estuvieran en la zona próxima al posible siniestro.
Igualmente, se alertó al 112 de Canarias para conocer la disponibilidad hospitalaria en el archipiélago e informará a Protección Civil de la Delegación de Gobierno en las islas.
![]() |
Pasadas las 19:00 horas los helicópteros del Ejército del Aire seguían sobrevolando Gran Canaria / Foto: José Luis Sandoval |
2 Comentarios